Caballos de Polo
A lo largo de los años, los caballos de polo se han ido adaptando y adiestrando. Esto fue de acuerdo a las necesidades y la dinámica del propio juego.
En Argentina el juego de polo era por sobre todo rústico, fuerte y poco profesional. Durante estas décadas, el juego se llamó “Polo de Estancia”. De hecho, para estos años los caballos de polo eran simultáneamente utilizados en la estancia para trabajar la tierra. Su fisionomía era similar a la de un caballo criollo. Estos eran fuerte, robusto y con poca resistencia y poca velocidad.
Esta rusticidad en el juego, se abandonó para las décadas del 70 y 80 cuando comenzó a aumentar el profesionalismo y la competencia y a predominar la velocidad como habilidad más buscada entre los caballos: es aquí cuando interviene la raza Pura Sangre. El origen de esta raza se remonta al siglo XVII con la introducción en Inglaterra de los caballos de origen árabe y berberisco. De perfil recto, piel fina, cuello largo, cruz prominente, lomo corto y dorso largo*, el Pura Sangre era una raza para carreras y deportes de velocidad y gran resistencia.
-
Caballos
Se autorizó el entrenamiento de caballos de polo
Mediante el decreto 304/2020, el Municipio autorizó de manera parcial y acotada, el entrenamiento equino, actividad que representa en Cañuelas una importante fuente…
Leer más » -
Jugadores de Polo
Logística para los polistas
El joven piquense Valentín Ibarra Alonso ideó y está poniendo en marcha un emprendimiento innovador, para la logística inteligente de…
Leer más » -
Caballos
Cómo afecta la cuarentena a la Industria del caballo
Hay muchas actividades que están vinculadas al campo y no fueron exceptuadas del aislamiento social, una de ellas es la…
Leer más » -
Caballos
La doma de caballos de polo no tiene fronteras
El polo fusiona culturas. De origen británico, el deporte se arraigó en nuestro país con el vigor híbrido que le…
Leer más » -
Caballos
Característica de los mejores caballos de polo del mundo
La hechura es una etapa fundamental en la que el caballo domado aprende a jugar al polo. Paciencia y sensibilidad,…
Leer más » -
Polo
Los 20 años de La Dolfina con una visita de futuros petiseros
El grupo que cursa el taller teórico práctico de petiseros visitó el predio de La Dolfina, donde tomó contacto con…
Leer más » -
Caballos
Del Caballo Criollo al Polo Argentino
Como es lógico pensar, la Raza Criolla marcó el comienzo de lo que es hoy el famoso polero argentino, pues…
Leer más » -
Caballos
Como mejorar el entrenamiento del Caballo?
Empezando cada temporada es importante hacer un análisis de las anteriores y cuáles fueron los problemas más frecuentes de los…
Leer más » -
Polo
¿Quién es Federico Virasoro?
Federico Virasoro es un participante de la subcomisión de Polo Amateur. La intención de esta subcomisión es ampliar la base de jugadores…
Leer más » -
Polo
¿Visitaste el Campo Argentino de Polo?
Un lugar para conocer cuando visitas Buenos Aires. El mismo se encuentra en Avenida Libertador y Dorrego. El Campo Argentino…
Leer más »