¿Qué pasará con la temporada de polo en España?
Uno de los países más afectados por la pandemia

En el marco de la pandemia conocemos que medidas llevará a cabo España, uno de los países más afectados por el Covid19. Para eso conversamos con José María Fernández, director general de Santa María Polo Club y uno de los grandes responsables del polo quien nos da a en qué estado se encuentra la temporada y qué posibilidades hay de la disputa del Torneo Internacional del verano
Emergencia sanitaria
En el momento y caso de que la normativa lo permita, ¿la temporada de polo Sotogrande, ciudad española, arrancaría directamente con su calendario habitual o todos los escenarios apuntan ya, directa y únicamente a la celebración del Torneo Internacional?
La emergencia sanitaria también ha afectado al calendario habitual del Santa María Polo Club y hemos tenido que cancelar varios torneos de la temporada de primavera. Debemos de seguir a la espera de las decisiones que se vayan tomando desde las administraciones con respecto a la salida de esta crisis. Hay que tener también en cuenta que los caballos necesitan de un periodo de entrenamiento antes de volver a la competición y que puedan recuperar un estado físico óptimo. No obstante, desde el punto de vista operativo estamos preparados para retomar la actividad en cuanto sea posible, nuestras canchas están en un estado óptimo para el juego.
¿Sería posible plantear una competición de primer nivel con un cierto control del público y guardando las distancias de seguridad? Teniendo en cuenta las amplias instalaciones de Santa María Polo Club y sus enormes posibilidades.
Como comentamos anteriormente, estamos a la espera de saber si podemos celebrar competiciones deportivas y las condiciones en la que se deberían de desarrollar las mismas. En función de ellas, analizaremos los condicionantes siempre pensando en la seguridad de nuestros polistas, trabajadores y público asistente. El gran espacio del que disponemos, y el estar todo al aire libre, siempre será una aspecto positivo importante a tener en cuenta, somos los primeros en querer tener actividad en el club, pero siempre respetando las medidas que nos impongan desde las administraciones, y como comentamos, la seguridad de todos los participantes.
Comercial y lúdico
¿Cómo afectaría a la restauración y el apartado comercial y lúdico?
Todavía es pronto para saber las repercusiones que pudiera tener la pandemia en el diseño del torneo a nivel de detalle. En cualquier caso, la oferta comercial, lúdica y de cualquier índole se adaptará a las posibilidades que existan en ese momento y a las condiciones que indiquen las autoridades, como no podía ser de otra forma.
¿En el mejor de los casos, qué fechas manejáis?
El Santa María Polo Club no ha modificado las fechas previstas para la 49ª edición del Torneo Internacional de Polo. Estamos trabajando en la organización de la competición pendientes de la evolución de los acontecimientos y de las medidas que adopten las autoridades. En función de estas variables tomaremos las decisiones oportunas, de las que iremos informando puntualmente.
Escenario 2020
¿En caso de tener que modificar calendarios, qué otras ventanas se plantean? ¿Podrían prolongarse o desplazarse en cierta medida hacia el mes de septiembre? ¿Se podría recuperar en el tramo de otoño ciertas competiciones aplazadas de primavera?
Hay diferentes posibilidades en función de los escenarios que vengan. No hay certezas absolutas. Tenemos la capacidad de adaptarnos a las circunstancias y hacer los cambios que sean pertinentes tras un análisis exhaustivo de las posibilidades, sobre todo de la disponibilidad de los equipos.
Se habla de que la temporada inglesa de polo podría desplazarse algunas semanas en el mes de agosto. ¿Cuánto afectaría esta circunstancia a Sotogrande y a la composición de fixture atractivo de equipos y jugadores estrella?
Nosotros trabajamos con las fechas ya anunciadas y reiteremos que nuestra aspiración es celebrar un torneo del máximo nivel posible.
Polo
¿Se plantean en algún escenario un 2020 sin polo en Sotogrande? Hay motivos para ser optimistas en Sotogrande por su entorno y clima, idóneos para la desescalada del aislamiento. ¿Se puede ser positivos respecto a que habrá polo en Sotogrande?
Nuestra ilusión es que Sotogrande pueda disfrutar de nuevo con el polo, somos conscientes de lo mal que lo están pasando muchas personas, y el hecho de que pudiéramos tener competiciones, significará que las cosas marchan mejor, y eso sería una estupenda noticia para todos, pero debemos de seguir haciendo caso a lo que nos indican desde las administraciones, y mantenernos con los pies en el suelo, lo principal ahora es la seguridad de las personas, y estar preparados para cualquier escenario que se pueda dar. Queremos aprovechar la oportunidad para agradecer el esfuerzo de la sociedad, y sobre todo a aquellas personas que están al pie del cañón todos los días y que nos ayudan a superar juntos esta emergencia sanitaria.