La Dolfina Brava se adjudicó la Copa República en el Campo Argentino de Polo
Campeona en el Campo de Polo en Palermo logró el título por primera vez en su carrera.

En una gran jornada de finales disputadas el lunes 16/4 en el Campo Argentino de Polo en Palermo, La Dolfina Brava se adjudicó la Rueda Final del Campeonato Nacional Intercircuitos con Handicap por la Copa República Argentina. En la final, jugada en la cancha 1, venció en un encuentro muy luchado a Chapaleufú por un ajustado 14-13, luego de ceder 9 goles de hándicap por su mayor valorización de conjunto.
En tanto, en el inicio de la jornada, la Copa Diario La Nación quedó en manos de la formación de Tequel Malal (cedió 2 tantos), luego de superar en la cancha 2 a San Francisco de Asís por 11-10, en chukker suplementario, con gol de oro de Javier Guerrero (h). Finalmente, también en la cancha 2, La Violeta, que recibió 8 tantos de ventaja, derrotó con gran autoridad a Don Alejandro por 21-11 para quedarse con la Copa Canadá.
El conjunto de Cañuelas levantó por cuarta vez este trofeo, repitiendo los títulos conseguidos en 1997, 2006 y 2009 (los dos últimos junto a Loro Piana, mientras que por primera vez gana la Copa República junto a Brava). En cambio Chapaleufú, que había ganado el torneo en 1948, 53, 60, 73, 88 y 94, se quedó en la puerta de su séptima corona.
Individualmente, los cuatro integrantes de La Dolfina Brava lograron el título por primera vez en sus carreras. Por el lado de “Chapa”, los hermanos Lariguet y Santiago Goñi no pudieron obtener este importante trofeo, como si lo hizo Alberto Garzarón en 1994 junto a Federico Reuman, Santiago Nagore y Luis Ortiz de Urbina vistiendo los colores blanco y rojo que tradicionalmente utiliza el equipo pampeano.
ENTREGA DE PREMIOS A CABALLO DE POLO
En la ceremonia de entrega de galardones, los consejeros de la Asociación Argentina de Polo, Federico Virasoro y Rafael Cúneo Libarona, le entregó la Copa República Argentina al conjunto ganador, La Dolfina Brava, y la Copa Independencia al equipo finalista, Chapaleufú.
En tanto, en lo que respecta a los montados, el añejo trofeo Jaime Amorín al mejor caballo de la final, fue para Clarita, jugada por Iván Lariguet, mientras que el premio Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo al Mejor Producto Jugador Inscripto fue para Oriental Doctora, jugada por David Stirling (h).
Por su parte, el Cnl. Carlos Castignani, también consejero de la entidad madre del polo argentino, le entregó tanto a Tequel Malal como a La Violeta, las Copas Diario La Nación y Canadá.
Finalmente, la AAP homenajeó con una medalla a los integrantes del conjunto de Los Baguales, campeón del trofeo en 1968. Recibieron Plácido Martínez Sobrado, Alberto Fano, Benjamín Amaya (en nombre de su padre Eduardo, que vive en Estados Unidos) y Eduardo Pondé (hermano de Rodolfo, quien ya no está entre nosotros).
Los equipos de polo finalistas y las progresiones:
Copa República Argentina
La Dolfina Brava (C. Cañuelas): Agustín Marcos 3 (2 goles), Guillermo Terrera (h) 8 (2), David Stirling (h) 10 (10, seis de penal) y Bautista Arrastúa 4. Total: 25.
Chapaleufú Escorihuela Melicurá (C. Centro Oeste): Alberto Garzarón 3 (1), Iván Lariguet 5 (1), Santiago Goñi 3 y Andrés Lariguet 5 (2, uno de penal). Total: 16.
La Dolfina Brava: (0-9) 3-10, 5-11, 11-11, 11-11, 14-12 y 14-13.
Copa Diario La Nación
Tequel Malal (C. Cordillera): Santiago Tanoira 6 (1), Javier Guerrero (h) 4 (3), Santiago Chavanne 7 (2) y Francisco de Narváez (h) 7 (5, uno de penal y uno de córner). Total: 24.
San Francisco de Asís (C. Este): Tomás Leguizamón 3, Santiago Loza 6, Tomás Fernández Llorente (h) 7 (1) y Martín Podestá (h) 6 (7, cuatro de penal). Total: 22.
Tequel Malal: (0-2) 4-2, 6-4, 7-5, 8-6, 10-7, 10-10 y 11-10.
Copa Canadá
La Violeta (C. Litoral Sur): Benjamín Gadea 3, Lucas Criado 7, Felipe Vercellino 6 y Tomás Uriburu 2. Total: 18.
Don Alejandro (C. Centro Norte): Juan M. Zavaleta (h) 8, Jorge Monsegou 5, Alberto Heguy (h) 7 y Mariano Uranga 6. Total: 26.
La Violeta: (8-0) 9-1, 11-1, 13-3, 16-6, 17-8 y 21-11.