Historia del Polo en la Argentina
Conocé la historia del Polo deporte en nuestro país y en el mundo.

Conoce la historia con detalles del Polo deporte. Con las reglas del juego, sus caballos más importantes y los equipos más destacados del polo deporte. Uno de los equipos mas importantes que se encuentra en la actualidad es La Dolfina de Adolfo Cambiaso.
El Polo en la Argentina
Uno de los deportes más antiguos del mundo, el polo ostenta más de 2500 años de historia. A lo largo de su vida, ha hecho un magnifico recorrido desde sus orígenes hasta la actualidad. Durante este trayecto, el polo arribó a América, y encontró en la Argentina el lugar donde su riqueza sería explotada al máximo.
¿Cómo llego el polo a la Agentina?
El polo llegó a nuestro país junto a los inmigrantes ingleses, en su gran mayoría hacendados, que arribaron a estas tierras en la segunda mitad del siglo XIX. De la mano de estos inmigrantes, el polo supo encontrar en este país hombres y caballos provistos de virtudes que lo llevarían a su mejor nivel.
¿Quiénes fueron los precursores?
Entre los precursores del polo en la Argentina se encuentra el británico Francis Balfour, quien se inició en la práctica de este deporte en 1890 y, tiempo después, emigró a nuestro país, trayendo consigo su pasión por este juego.
Uno de los clubes más importantes en los inicios del polo en nuestro país fue el Hurlingham Club, fundado en 1888 por los ingleses Campbell, Fortune, Ravenscroft y Robson. Fue el primer ganador del Campeonato Argentino Abierto de Polo.
¿Por qué la Argentina es el mejor país en polo?
La clave de la supremacía del polo argentino radica tanto en la destreza de sus jinetes como en la calidad de sus caballos. El excelente nivel del juego argentino ha convertido a los tres torneos más importantes disputados en el país, los abiertos Argentino, de Hurlingham y de Tortugas, en los de mayor prestigio a nivel mundial. Se los conoce como la Triple Corona del Polo Argentino.
El polo argentino cuenta con 10 jugadores con 10 goles: Pablo Pieres y Guillermo Caset se suman a Adolfo Cambiaso, David Stirling, Pablo Mac Donough, Juan Martín Nero, Gonzalo Pieres (h.), Facundo Pieres, Nicolás Pieres e Hilario Ulloa.
Otra clave del éxito del polo argentino es la excelente calidad de sus caballos, producto de un controlado proceso de cruza y crianza. Desde la robustez del caballo criollo utilizado originalmente a la introducción de la raza Pura Sangre, mundialmente reconocida por su velocidad, el rendimiento de los caballos ha ido aumentando con el correr del tiempo. Hoy en día se utiliza una raza que deriva de la cruza del caballo mestizo de campo y el Pura Sangre: El Polo argentino. Esta cruza se realiza bajo un control estricto y un cuidadoso proceso de selección, que brinda una raza muy valiosa de gran aptitud, única en el mundo.
¿Por qué es importante experimentar el polo al visitar la argentina?
La Argentina posee una amplia tradición en lo que respecta al polo, y brinda a todos la posibilidad de deleitarse con la nobleza de los caballos argentinos y de sus grandes jugadores. Acompañada del típico asado o el preciado vino argentino, es una experiencia emocionante tanto para los amantes del polo como para los curiosos que desean interiorizarse en esta práctica.
En la actualidad, de un total de 1477 jugadores de polo en todo el mundo, 711 (casi el 50%) se concentra solo en Argentina, como Adolfo Cambiaso, y el resto en distintos países como Estados Unidos, Reino Unido, Uruguay, Francia, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica y Chile, entre otros.. Sin dudas disfrutar del mejor polo del mundo es parte esencial de cualquier visita a la Argentina, y es una experiencia inolvidable.
Partido de Polo: Guía Básica para entenderlo.
Todo espectador “amateur” que se disponga a ver un partido de polo por primera vez necesita una guía básica para saber y entender que es lo que sucede dentro de la cancha.
El objetivo de este post es enumerar las distintas cuestiones a tener en cuenta a la hora de ver un partido de polo sabiendo de antemano que, todo el sistema de reglas del polo está destinado a garantizar la seguridad de los jugadores y de los caballos, a fin de evitar accidentes y situaciones de riesgo.
Reglas de Polo
1. El objetivo del juego de polo es marcar goles, es decir, hacer pasar la bocha entre los postes del arco utilizando el taco. Cada vez que un equipo mete un gol cambia de campo. El equipo que marca la mayor cantidad de goles gana el partido.
2. El juego se divide en períodos llamados ckukkers que duran 7 minutos. Un partido de polo tiene un mínimo de 4 y un máximo de 8 chukkers. Un caballo de polo puede jugar un máximo de 2 chukkers por partido.
3. Si el partido termina en empate se juega un chukker adicional. El primer equipo en convertir un gol es el ganador.
4. En la cancha cada jugador de polo cumple un rol dentro del equipo: el número uno juega de delantero; los números dos y tres juegan en el centro de la cancha, y el número cuatro en la defensa.
5. El concepto más importante a tener en cuenta es el de la “línea de la bocha”, un derecho de paso marcado por la trayectoria de la pelota que se altera cada vez que cambia de dirección. Ningún jugador puede cruzar a otro que lleve la “línea de la bocha” a menos que sea a una distancia donde no haya posibilidad de un choque o peligro para los otros jugadores.
6. Un jugador puede “tomar” la línea imaginaria de la bocha empujando al contrario hacia el costado. Puede empujar con su brazo, del codo para arriba, a otro jugador siempre que el codo se mantenga pegado al cuerpo. Lo que no puede es tomar con la mano, golpear o empujar con la cabeza, la mano, el antebrazo o el codo a un contrario.
7. Un jugador puede enganchar o bloquear el taco de otro jugador con su propio taco, pero no puede tocar deliberadamente a otro jugador o al caballo de polo de un oponente.
8. Los jugadores deben llevar siempre el taco de polo en su mano derecha y usarlo de forma tal que no moleste a otro jugador o caballo.
Quienes quieran convertirse en espectadores de un partido de polo y vivir de cerca la adrenalina del juego, tienen la opción de contratar el programa Polo Day diseñado por Argentina Polo Day. El mismo brinda a la posibilidad de disfrutar de un juego profesional de polo en vivo a 4 chukkers del que participan más de 30 caballos. Una experiencia única que se puede disfrutar todos los días del año a sólo 50 minutos de la Ciudad de Buenos Aires.