PoloPolo Femenino

Comienza el Torneo Nacional de Menores – Primavera 2018

Seis formaciones campeonas en una estupenda jornada en la Sede Alfredo Lalor. En el torneo, comenzó a utilizarse la Tarjeta Verde que premia al espíritu deportivo.

Con la participación de 41 formaciones divididas en 6 categorías (4 en Juveniles, 10 en Mayores, 9 en Menores, 11 en Minis, 4 en Minis-Minis y 3 en Mujeres), se disputó el sábado 1/12 en la Sede Alfredo Lalor de Pilar, una exitosa versión del tradicional Torneo Nacional de Menores de la AAP.

Por lo tanto, se disputarán más de 50 encuentros en una estupenda jornada, que arrojó seis conjuntos campeones y mucha alegría y amistad entre los participantes.

De esta manera, en Juveniles, Minis Minis y Mujeres jugaron todos contra todos y por puntos se consagraron las formaciones de La Picaza El Caburé, La Irenita El Polo de Fuchi y El Milagro, respectivamente.

En tanto, en las restantes categorías hubo finales, que arrojaron los siguientes resultados:

Mayores: Las Praderas 6, Pilará 1;

Menores: San Diego 5, La Picaza 0; y

Minis: La Irenita 3, La Aguada 2.

Las formaciones campeonas:

Juveniles

La Picaza El Caburé: Felipe Gallegos, Santiago Mignaquy, Felipe Virasoro y Joaquín Gil Ozorio.

Mayores

Las Praderas: Milo Dorignac, Alfonso Montenegro, Benito Jaramillo Samper y Francesca Moretti.

Menores

San Diego: Lorenzo Chavanne, Simón Roller, Eliseo Laborde e Ignacio Farru.

Minis

La Irenita: Valentino Moretti, Fermín Mac Donough, Alvaro Piñeiro y Milo Torralva.

Minis Minis

La Irenita El Polo de Fuchi: Beno Muzio, Pochi Braun, Milo Mac Donough y Bartolomé Gaztambide.

Mujeres

El Milagro: Dominique Laulhé, Pía Sporleder, Catalina Tomasevich y Francisco Lanusse.

Nueva tarjeta Verde en el Polo Argentino

En este certamen, la AAP promovió un premio al Espíritu Deportivo, en el que se quiere reconocer 3 valores: Liderazgo deportivo (disfrutar compitiendo y superar adversidades); correcto comportamiento con contrarios, compañeros, autoridades, público, caballos y personal auxiliar; y Fair Play por reconocimiento de córner, bocha afuera, gol, tañido de la campana y uso incorrecto del taco.

Así mismo, la entrega de la tarjeta verde (puede haber o no en cada partido y podrán ser como máximo 2 por encuentro) será decisión del referee, quien indica el motivo específico del reconocimiento. Dicha autoridad entregará la tarjeta al finalizar el partido en el centro de la cancha, el tablero o mismo en el palenque.

¡Buena decisión, que esperemos se siga utilizando en otros certámenes!

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior